María Isabel Cuena[1] 30 de septiembre de 2022 “Y el idioma, ¡qué confusión! qué cosas nos decimos sin saber lo que nos decimos”. Juan Ramón Jiménez, Espacio. Con sinceridad: no sé bien qué escribo. Si lo hago por encargo o por curiosidad. En ocasiones contadas, entiendo lo que dicen las palabras cuando salen; otras muchas van uno (o varios) pasos por delante de mí: como enseñan tantos, el habla hace el mundo. Cada uno habla, pero a veces le hablan (las palabras, digo). Y hablar… ¡son tantas cosas! Hablar es quejarse y pensar; hablar es darse a conocer; hablar es, también, observar nuevos procesos en el mundo – o inventarlos.…
-
-
Soneto 365
María Isabel Cuena[1] El diecinueve de abril no paró de llover. No nos mojamos: todo iría bien. Pensamos que hoy habría sido de otra manera. Abril lloraba: hú- medo y tibio. Los días se pegan a las ventanas y resbalan al coger más horas, digo gotas. Son de lluvia. De alarma. (No es el tiempo: ritmo sólo). Es distinto este año el estado de– las cosas. Por fuera, y el agua dentro. Brillaba el sol. También ha cambiado el número. Del dos (22) al tres (23), del cero (dos mil veinte), al uno (20 21). Yo sigo siendo frívola [se prolonga] y en esta agua me alegra celebrar aniversarios. [1]…