David Pujante[1] “La sabiduría y el silencio, simboliçado en la rosa, le buelven a rehazer hombre.” (Gracián) “Qué descansada vida la del que huye” (Luís de León) “entre las voces una” (Antonio Machado) I Son demasiados nombres — pienso, mientras me envuelvo con las sábanas — ya no sé distinguir las voces de los ecos en este gran barullo que es el mundo que habito en la distancia. Todos quieren su espacio, la atención absoluta de los otros. Ya nadie se conforma con el anonimato en el globalizado circuito de influencers y de stars. II Doy una vuelta en la cama y pienso, en el silencio…
-
-
Canción bipolar
David Pujante[1] A Ernesto Sánchez-Gey Venegas A veces te repliegas como una rosa extinta que ha cumplido sus días. A veces te despliegas como una margarita de pétalos azules, renacido. El terror y el deseo cruzándose en tu vida: crucifixión y cielo. [1] Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Univ. de Valladolid. Premio Dámaso Alonso 2018 a su trayectoria académica y política. Member of the International Society for the History of Rhetoric. Member of the ISHR Council. Codirector de la revista digital Castilla: www.uva.es/castilla. Autor de una amplia obra, su último libro de poemas: Galería, (Licenciado Vidriera, 2020). Ver https://es.wikipedia.org/wiki/David_Pujante#Obra_creativa